
Optimiza tu PC: 5 Ajustes Esenciales en el BIOS UEFI
Configurar correctamente el BIOS UEFI es una de las mejores formas de optimizar el rendimiento y estabilidad de tu PC. En esta guía aprenderás los 5 ajustes esenciales que puedes aplicar de forma segura, mejorando desde la velocidad de arranque hasta los FPS en tus juegos.
⚠️ Aviso importante: La manipulación de ajustes en el BIOS UEFI implica riesgos si no se ejecuta correctamente. Asegúrate de leer el manual de tu placa base y seguir las recomendaciones del fabricante. TekNativo no se hace responsable por daños ocasionados por configuraciones incorrectas.
Tabla de contenidos
- 1. Actualizar el BIOS UEFI
- 2. Cargar valores optimizados por defecto
- 3. Activar XMP / EXPO / DOCP
- 4. Habilitar Resizable BAR (ReBAR)
- 5. Configuración de la curva del ventilador
1. Actualizar el BIOS UEFI
Antes de tocar cualquier ajuste, verifica si tu placa base cuenta con una versión de BIOS más reciente. Una actualización puede mejorar la compatibilidad con nuevos procesadores, corregir errores y optimizar el rendimiento.
Factores a considerar:
- Marca, modelo, gama y revisión de tu placa base.
- Versión actual del BIOS.
- Método de actualización soportado (USB BIOS Flashback, Q-Flash, M-Flash, EZ-Flash, etc.).
Consulta la documentación oficial según tu fabricante:
2. Cargar valores optimizados por defecto
Antes y después de actualizar el BIOS, es recomendable cargar los Load Optimized Defaults. Esto garantiza que todos los parámetros se ajusten a los valores seguros predeterminados y evita conflictos con configuraciones anteriores.
3. Activar XMP / EXPO / DOCP
Activar el perfil de memoria (XMP para Intel, EXPO para AMD, DOCP en algunas placas ASUS) permite que tu RAM funcione a la velocidad anunciada por el fabricante, en lugar de la frecuencia base más baja.
Nota: Asegúrate de que tu kit de RAM sea compatible con la placa base y CPU para evitar inestabilidades.
4. Habilitar Resizable BAR (ReBAR)
La función Resizable BAR permite que la CPU acceda a toda la memoria VRAM de la GPU, lo que puede mejorar el rendimiento en ciertos juegos. En AMD se conoce como Smart Access Memory (SAM).
Requisitos generales:
- GPU: AMD RX 6000+, NVIDIA RTX 3000+, Intel Arc.
- Placa base compatible (serie 500/600+ en AMD, serie 400/500/600+ en Intel).
- Habilitar Above 4G Decoding y deshabilitar CSM (Legacy Boot).
5. Configuración de la curva del ventilador
Configurar la curva de los ventiladores puede ayudarte a reducir el ruido y prolongar la vida útil de tus componentes. Un ejemplo común es:
- 60% de velocidad si la temperatura es menor a 50°C.
- 70% al superar los 60°C.
- 100% si supera los 70°C.
Recursos recomendados
- Cómo saber el modelo de tu placa base: Guía completa paso a paso
- Cómo Conectar Cables PCIe Correctamente y Evitar Daños en tu GPU
Video: 5 Ajustes Esenciales en el BIOS UEFI
¿Ya aplicaste estos ajustes? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte qué mejoras notaste.
I feel this is one of the so much vital information for me. And i’m satisfied reading your article. But should statement on some common issues, The website style is wonderful, the articles is in reality nice : D. Excellent process, cheers
Thank you very much for your feedback!
I’m glad to hear that you found the article useful and that you enjoy the style of the site.
You’re right, adding notes on common issues is a great idea; I’ll definitely consider it for future updates and guides.
Also, I’ve been wanting to get back to publishing more articles for a while, both to cover certain topics more quickly and to go deeper into things that can’t always be presented the same way in TekNativo’s YouTube videos. In fact, some articles are meant to complement the videos already published, just like this one.
Thanks again for reading and sharing your thoughts, it really helps us keep improving!