
Resumen: Con Ecosia puedes combatir el cambio climático cada vez que haces una búsqueda. Este motor de búsqueda usa sus ingresos para plantar árboles, emplea energía renovable al 200 % y prioriza tu privacidad. En esta guía verás cómo funciona, su impacto real y cómo empezar a usarlo hoy mismo.
¿Qué es Ecosia?
Ecosia es un motor de búsqueda fundado en Berlín que utiliza los ingresos generados por la publicidad para plantar árboles en zonas críticas del planeta. Donan alrededor del 80 % de sus ingresos a proyectos de reforestación y son una empresa B Certified, con impacto neto de carbono negativo.
Modelo de negocio sostenible
El buscador funciona con anuncios provistos principalmente por la red de Microsoft Bing. Ecosia cubre sus gastos operativos y destina el resto de las ganancias a la plantación de árboles:
- Entre 50 % y 80 % de los ingresos se dirigen a programas ambientales.
- Publican informes financieros mensuales para garantizar transparencia (Blog oficial de Ecosia).
Impacto real
- Ecosia ya ha financiado la plantación de más de 200 millones de árboles en países como Brasil, Burkina Faso e Indonesia.
- En promedio, cada búsqueda ayuda a plantar 2 m² de bosque en áreas críticas.
- La compañía cuenta con plantas solares que generan el doble de la energía que consumen sus servidores, operando con un 200 % de energía renovable (ecosia.org).
Privacidad y transparencia
- Ecosia no vende tus datos a anunciantes ni crea perfiles individuales.
- Tu historial de búsquedas se elimina en un plazo de 4 días.
- Es un buscador que pone la privacidad al frente, en contraste con gigantes como Google.
Cómo empezar a usarlo
En escritorio
- Google Chrome: Ajustes → Motor de búsqueda → seleccionar Ecosia, o instalar la extensión oficial.
- Microsoft Edge: Configuración → Privacidad y servicios → Barra de direcciones → elegir Ecosia.
- Mozilla Firefox: Ajustes → Buscar → seleccionar Ecosia (si no aparece, instalar extensión).
En dispositivos móviles
- Descarga la app oficial de Ecosia desde la tienda de tu sistema.
- En Android, abre la app y selecciona “Usar como buscador predeterminado”.
- En iOS (Safari): Ajustes → Safari → Motor de búsqueda → selecciona Ecosia.
Preguntas frecuentes
¿Realmente se planta un árbol por cada búsqueda?
No en forma directa. Las búsquedas generan ingresos publicitarios que se destinan a plantar y cuidar árboles. En promedio, unas 45 búsquedas financian un árbol completo.
¿Es tan eficiente como Google?
Ecosia se basa en el índice de Bing, por lo que los resultados son similares. Puede haber pequeñas diferencias en búsquedas muy específicas.
¿Es seguro?
Sí. Ecosia no vende tus datos, borra el historial en 4 días y publica reportes mensuales de sus finanzas y proyectos ambientales.
Conclusión
Ecosia es más que un buscador: es una forma sencilla de aportar al medio ambiente sin cambiar tus hábitos digitales. Con cada búsqueda puedes contribuir a plantar árboles y reducir CO₂. Si buscas una alternativa verde a Google o Bing, Ecosia es la opción más directa y responsable.
👉 Prueba Ecosia hoy mismo en www.ecosia.org y convierte tus búsquedas en árboles.
Hello. magnificent job. I did not anticipate this. This is a remarkable story. Thanks!
Thank you for your comment!
I totally agree with you: sometimes we underestimate the impact of small actions like switching to a different search engine, but when multiplied by millions of users it becomes truly significant for the environment.
In fact, Ecosia has already funded more than 190 million trees in different countries, and what’s interesting is that it remains a safe and privacy-friendly alternative compared to traditional search engines.
At TekNativo we want to keep sharing these kinds of initiatives where technology combines with a positive impact on society and the planet.