
Resumen: El soporte gratuito de Windows 10 termina el 14 de octubre de 2025, pero hay formas de seguir recibiendo parches de seguridad o, en su defecto, mitigar riesgos si decides permanecer en Windows 10. Aquí te explicamos opciones oficiales (incluyendo ESU gratuito mediante sincronización, ESU por $30 o canje de puntos) y alternativas como Windows 10 LTSC, navegadores con soporte extendido, y sistemas como ChromeOS Flex o Linux.
- Qué cambia en 2025
- Opción A: ESU (gratis, $30 o puntos)
- Cómo inscribirte en ESU (paso a paso)
- Si no te aparece el botón de ESU
- Opción B: Windows 10 LTSC (y LTSC IoT)
- Opción C: Seguir sin ESU con mitigaciones
- Opción D: Alternativas (ChromeOS Flex, Linux, Cloud PC)
- Office, Microsoft 365 y navegadores
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Qué cambia en 2025
El 14 de octubre de 2025 Windows 10 deja de recibir actualizaciones gratuitas (seguridad, calidad y nuevas funciones). Tu PC seguirá funcionando, pero crecerá la exposición a vulnerabilidades si no tomas medidas.
Opción A: ESU (gratis, $30 o puntos)
Microsoft ofrece Extended Security Updates (ESU) para usuarios individuales de Windows 10 como una extensión de parches críticos/important hasta 13 de octubre de 2026. Puedes inscribirte de tres maneras:
- Sin costo: sincronizando tu PC (copias de seguridad/ajustes) con tu Microsoft Account mediante la app Windows Backup.
- Canjeando 1.000 Microsoft Rewards points.
- Pago único de $30 USD (o equivalente local + impuestos).
Nota: ESU para consumidores está disponible en mercados selectos; requiere Windows 10 22H2.
Cómo inscribirte en ESU (paso a paso)
- Actualiza a Windows 10 22H2 y aplica todas las actualizaciones pendientes.
- Verifica que tienes instalado el parche acumulativo de agosto 2025 (KB reciente) que habilita y corrige el asistente de ESU.
- Abre Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update.
- Clic en “Inscribirse en Extended Security Updates” > “Inscribirse ahora”.
- El asistente te pedirá iniciar sesión con tu Microsoft Account y elegir una de las tres vías:
- Sin costo (sincronización/Windows Backup a la nube),
- Canjear 1.000 puntos, o
- Pagar $30 dentro de Microsoft Store.
- Reinicia el equipo si te lo solicita y vuelve a Windows Update para verificar que ESU está activo y se descargan parches.
Si no te aparece el botón de ESU
Microsoft está desplegando el asistente de forma gradual. Si no lo ves:
- Confirma que estás en 22H2 con todas las actualizaciones instaladas.
- Instala el cumulativo de agosto 2025 (KB que corrige el asistente ESU).
- Revisa de nuevo a los pocos días; el despliegue es escalonado.
Consejo: si usas equipo gestionado por una empresa (AD/Entra/MDM), la ruta de inscripción es distinta (comercial).
Opción B: Windows 10 LTSC (y LTSC IoT)
Windows 10 Enterprise LTSC 2021 tiene soporte hasta el 12 de enero de 2027. Windows 10 IoT Enterprise LTSC 2021 se extiende hasta el 13 de enero de 2032. Sin embargo, LTSC/IoT requieren licencias específicas (orientadas a empresas/dispositivos embebidos) y no son una vía “gratuita” para consumidores. Úsalo solo si cuentas con licencia válida.
Opción C: Seguir sin ESU con mitigaciones
Si decides no pagar ESU y permanecer en Windows 10:
- Navegador con soporte extendido: Microsoft Edge seguirá recibiendo actualizaciones gratuitas en Windows 10 hasta 2028. Otros navegadores (Chrome/Firefox) planean soporte más allá de 2025, aunque sus fechas podrían cambiar.
- Microsoft Defender (definiciones): Microsoft continuará publicando Security Intelligence Updates para Defender en Windows 10 al menos hasta 2028.
- Buenas prácticas: usa cuenta estándar (no admin), desactiva servicios heredados (p. ej., SMBv1), mantén drivers y apps actualizadas, y realiza backups periódicos (3-2-1).
Aún con estas medidas, no recibirás parches del sistema si no te inscribes en ESU; el riesgo nunca es cero.
Opción D: Alternativas (ChromeOS Flex, Linux, Cloud PC)
- ChromeOS Flex (gratis): convierte tu PC en un equipo con ChromeOS actualizado y ligero. Ideal para ofimática y navegación, con actualizaciones automáticas.
- Linux (p. ej., Ubuntu LTS, Linux Mint): rendimiento sólido en PCs antiguos; excelente para navegación y productividad.
- Windows en la nube (Windows 365): escritorio Windows 11/10 en streaming (modelo de suscripción, orientado a empresas), accesible desde tu PC actual.
Office, Microsoft 365 y navegadores
- Microsoft 365 en Windows 10 seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad hasta 10 de octubre de 2028 (las de características se recortan antes).
- Edge y WebView2 mantienen actualizaciones gratuitas en Windows 10 al menos hasta 2028.
Preguntas frecuentes
¿ESU es realmente gratis? Sí, si eliges la ruta de sincronización a la nube desde el asistente o canjeas 1.000 puntos. Alternativamente, puedes pagar $30.
¿Necesito cuenta Microsoft? Sí, para inscribirte en ESU (después puedes volver a cuenta local si quieres).
¿ESU está disponible en todos los países? No, está en mercados selectos. El asistente te indicará si tu región es elegible.
¿Puedo esperar a 2026 para inscribirme? Puedes, pero la cobertura no se extiende: termina el 13 de octubre de 2026 igualmente. Conviene inscribirse cuanto antes.
Conclusión
Si vas a seguir en Windows 10 más allá de 2025, lo más sensato es activar ESU por la vía gratuita o de bajo costo. Si no, mantén navegadores y Defender actualizados, aplica prácticas de seguridad y evalúa migrar a ChromeOS Flex, Linux o un nuevo equipo.
📺 ¿Quieres ver todos los pasos en video? Revisa nuestro contenido de TekNativo sobre Windows 10 y opciones post-2025 en YouTube.